Aprender a multiplicar. Esta vez con Scratch.

Hola de nuevo. Me llena de orgullo y satisfacción mostraros por fin el proyecto que me rondaba por la cabeza desde que casi al principio de la andadura de este blog me hablaron sobre un método fácil y divertido para repasar las tablas de multiplicar. Mi chiquilla Claudia explicó en un video la mecánica del juego y lleva más de 13.000 visitas. Dándole una vuelta más de tuerca al asunto me saqué de la manga un juego utilizando simultáneamente varias de esas barajas y también ha logrado más de 12.000 visitas. Son, de largo, las entradas más visitadas de este humilde blog. No por este hecho, aunque se agradece, llevaba muchos meses dándole vueltas a trasladar estas barajas al Mundo Scratch. Comencé con la versión 1.4, pero algunas rutinas se hacían muy largas y lo abandoné. Con la llegada de la versión 2.0 y la posibilidad de usar clones, el panorama cambió. Me metí con ganas pero de nuevo tuve que dejarlo, esta vez por falta de tiempo que dedicarle. Finalmente, durante estas vacaciones he podido sacar suficientes horas para darle forma y programarlo. Es mi proyecto en Scratch más ambicioso hasta la fecha. Podéis encontrar la versión online en el sitio web de Scratch. Es la que os recomiendo para incluirlo en vuestras clases o repasos en casa. Podréis seleccionar pantalla completa e incluso ver la programación interna. Para probar qué tal se os da, os dejo la siguiente ventana. Si encontráis algo que no funciona os aconsejo actualizar el plugin de Adobe Flash Player de vuestro navegador (mínimo la versión 10.2). Lo tenéis disponible para descargar aquí.

¿Que os ha parecido?. Si a vuestros peques les mola, daré la misión por cumplida.

Para los que estéis interesados en algún aspecto de la programación, os dejo barra libre de comentarios. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.