Code Studio. Apúntate.

The Hour of Code nació originalmente para dar la oportunidad a millones de estudiantes de comprobar que programar es fácil, divertido y útil. Se implicaron el propio presidente Obama, famosos de Silicon Valley, deportistas de élite y estrellas del mundo de la música y el cine. Hasta ahora han conseguido que más de 40 millones de personas invirtieran una hora en usar una computadora para programar. Jaleados por semejante éxito y a unos pocos meses de celebrar su segunda edición, han desarrollado un completo temario para extender aún más las posibilidades del portal CODE. Han creado Code Studio, una suerte de centro de enseñanza on-line perfectamente estructurado que permite acercar la programación hasta a los peques que todavía no saben leer.

studiocode

Como os podréis imaginar, la diversión está garantizada, pero antes de que os cuente nada más, echad un vistazo al vídeo promocional:

 Ya los habéis visto, desde su Kindergarten (4-5 años, nuestro 2º y 3º de Infantil) hasta 5º curso de Primaria. Un completo temario para acercar a los niños y niñas al mundo de la programación de un modo lúdico. Desde pequeños retos con pictogramas para aquellos que todavía no leen, hasta prácticamente el instituto. Lo emocionante es que todo el contenido se encuentra en la red y queremos aprovechar esta oportunidad para crear una comunidad de alumnos unidos por esta afición. Hemos creado una nueva categoría en el menú de expeduca, llamada CODE. De ella cuelgan la conocida The Hour of Code y esta nueva Code Studio. Si queréis participar en esta iniciativa y queréis que os tutelemos, pasaos por aquí y os explicaremos como.

Para terminar os quiero dejar con un video de uno de los ingenieros/profesores/makers a los que bq encargó la creación de su línea de productos de robótica infantil. Se llama Alberto Valero y lo conozco por una de estas carambolas que acontecen de cuando en cuando. Para los que habitualmente nos sigáis comprobaréis que coincidimos en muchas ideas. Se trata de una conferencia que dió en el marco del evento Maker de Junio pasado en la sede de eTopia en Zaragoza.

Aúpa makers…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.