Algo se mueve, aunque sea lejos de nuestras costas. Hace tiempo os hablábamos del programa STEM, ese mega-proyecto estadounidense para mostrar a los jóvenes los múltiples atractivos de la ciencia, contamos ahora con The Hour of Code. Una nueva oportunidad de demostrar que cualquiera, entre 4 y 104 años, es capaz de escribir unas líneas de código. La primera edición tuvo lugar la semana del 9 al 15 de Diciembre. Se presentó un portal lleno de sorpresas: múltiples entornos de programación, lenguajes, plataformas, juegos… una auténtica delicia que solo espera que te des una vuelta. Para que resulte incluso más atractivo, figuras conocidísimas del mundo del cine, televisión, deporte, música o informática te animarán y darán consejos sobre como afrontar algunos retos:
Esta es la imagen principal del portal. Haz clic en ella para visitarlo:
Ya estás a un paso de teclear tu propio código. Haz clic en el botón rojo que dice Start (o Inicio) y se abrirá ante tí un amplio abanico de posibilidades. Siéntete libre de elegir y probar cuantas quieras, pero si me preguntas por alguna recomendación, aquí van 3:
Angry Birds en tu navegador, programado al estilo Scratch del que tan amigos somos en este blog. En los últimos niveles cambiaremos de escenario y controlaremos a un zombie muy especial. De vez en cuando recibiremos las explicaciones de unos profesores muy cualificados. Ánimo y a ello.
LightBot para Android, IOs y navegador. Un sencillo esquema con el que pensar un rato muy entretenido. Un robot que camina por un suelo embaldosado según la secuencia de acciones que previamente le hemos preparado. Debe recorrer el escenario para encender todas las baldosas azuladas. El concepto se aprende en 2 minutos, pero algunos retos del final me han tomado un buen rato…
App Inventor. Diseña aplicaciones para tu móvil Android. Entorno similar a Scratch (también del MIT) pero jugando en otra liga. Más opciones, más posibilidades y ver el resultado en tu móvil. Increible.
Cuando hayáis terminado alguno de los cursos os aparecerá en pantalla un diploma acreditativo del logro conseguido. En expeduca ya tenemos unos cuantos.
Espero que lo paséis estupendamente. Por mi parte, sigo explorando el mapa de posibilidades que nos brinda The Hour of Code.
Saludos.