Hola de nuevo. La entrada de hoy nos ayudará a memorizar y tener soltura con las tablas de multiplicar. Es un entretenido juego de cartas en el que deberemos encadenar cada multiplicación con su resultado hasta completar la tabla. La idea surgió estas Navidades, charlando en una agradable sobremesa sobre el inevitable fin de las fiestas navideñas y el próximo trimestre de clases que se nos avecina. En estas nos entreteníamos cuando aparecieron las tablas de multiplicar. Mi cuñado, un tipo con recursos (un abrazo, chaval), me habló de un solitario para repasar las tablas, que compró hace tiempo y que utiliza con sus chiquillos en clase. Me explicó el mecanismo y garabateamos un prototipo sobre la marcha para probarlo con mi hija. Ahora, con calma, me he puesto manos a la obra y he preparado unas barajas más decentes (aunque se ve desde el panizo que lo mío no es el diseño) para jugar al ritmo con que las aprendan en clase.
El mecanismo es sencillo pero muy resultón. En lugar del machacón dos por uno, dos, dos por dos, cuatro… escribimos los resultados de las operaciones de la tabla elegida en unos papelitos, más uno en el que pondremos Inicio (en las que he preparado he puesto un botón de Start). Comenzando por éste, le damos la vuelta y escribimos una operación, por ejemplo 2×3. Tomamos la carta del resultado que le corresponda y le damos la vuelta, escribiendo otra operación. Siguiendo este patrón, llegaremos al último resultado y en su revés pintaremos un OK (veréis que he puesto un puño levantando el pulgar). Para jugar dispondremos las cartas con los resultados vistos junto con la de inicio y …
… mejor os dejo con Claudia, que lo cuenta muy bien…
Verán que para cada tabla se necesitan 11 cartas. Haciendo clic en las siguientes imágenes descargarán los archivos PDF de cada una. Son 4 páginas preparadas para ser impresas a doble cara, resultando dos hojas con 9 cartas en una y 2 en otra, listas para recortar. En caso de no poder imprimir a doble cara, péguenlas respetando anversos y reversos. Si utilizan un papel tipo cartulina y además plastifican las cartas, tienen una baraja de lo más didáctica y duradera.
—>> Actualizados los enlaces después de que Google decidiera cambiar la política de seguridad de los recursos compartidos. En caso de no tener acceso, enviadnos un mensaje y trataremos de restablecer los archivos cuanto antes.
Baraja del 2 | Baraja del 3 | Baraja del 4 |
![]() |
![]() |
![]() |
Baraja del 5 | Baraja del 6 | Baraja del 7 |
![]() |
![]() |
![]() |
Baraja del 8 | Baraja del 9 | |
![]() |
![]() |
Ya están todas. Que los chavales lo repasen bien. Saludos.
Un placer; lo pondré en práctica con mis chicos
Que lo paséis bien jugando…
Si te ha gustado, en unos días publicaré un juego de mesa con esas barajas y varios jugadores.
Besos hermana.
Es un juego genial, para mis alumnos. Podrías publicar el juego de mesa para varios jugadores? Gracias por compartir.
Puedes encontrar algo parecido a lo que buscas en esta otra entrada:
https://expeduca.com/2013/03/ya-sabemos-multiplicar/
Espero que te sirva.
Saludos.
yo lo he impreso ya a una cara y lo he recortado asi que ahora no se cual tengo que poner con cada cua!! podeis ayudarme?
Pingback: Ya sabemos multiplicar. | expeduca
Muy bueno el juego! Gracias!
no se como sacar el resultado del puntaje mas alto
Gracias por compartir.
De nada. A nosotros nos has servido y a muchos compañeros de clase de Claudia también. Creo que sigue siendo la entrada más vista del blog.
Saludos.
Pingback: Aprender a multiplicar. Esta vez con Scratch. | expeduca
Buenas, ne encanta el juego de las tablas, creo que les puede venir muy bien a mis alumnos. 😉 Pero no puedo descargar la tabla del 8 y del 9. ¿Me podéis ayudar? Gracias.
Hola Cristina. Estamos en ello. El hosting de Dropbox falló y estamos recuperando los archivos y subiéndolos a Google Drive. En breve volverán a estar disponibles todas las barajas.
Nos alegra que os sirvan.
Saludos.
Ya están disponibles todas las tablas, incluidas las del 8 y del 9 que teníamos desaparecidas.
Saludos.
Me encanta este material. Lo pondré en práctica pero tengo problemas para imprimir la tabla del 8 y el 9
Gracias por compartir este material
Un saludo
Pero que buenísimo es este juego!! Muchas gracias por compartir este material!
Gracias Rocío 😉
Me enamoré las tablas, me queda perfecto para mis estudiantes.
Muchas Gracias por compartir.
!La felicito!
Nos alegramos mucho, Tatiana. Recuerda que tenemos una versión online para jugar a multiplicar: https://expeduca.com/2014/08/aprender-a-multiplicar-esta-vez-con-scratch/
Saludos.
Muchas gracias por compartir tu trabajo. Lo voy a hacer con mi hija. Gracias de nuevo!!
excelente material
Pingback: #quedateencasa pero sigue activo | expeduca