Guía de referencia Scratch 2.0

Guía o carta de referencia, como más os guste. Lo que os presentamos a continuación es una evolución de las distintas referencias que hemos utilizado en nuestros talleres. Siempre decimos que con Scratch tenemos 2 límites, la imaginación y… nuestro nivel de conocimientos matemáticos. Para evitar que se nos atasquen rutinas de programación en las […]

Apuntes Arduino. Tercera entrega.

Saludos. Llegamos a la tercera entrega de nuestros apuntes Arduino. Os agradecemos sinceramente la buena acogida que están teniendo y la difusión que les dais a través de las redes sociales. Eso nos anima a seguir adelante y crear nuevas fichas. Sentadas las bases, comenzamos con los módulos: turno para el LED RGB y el […]

Hour of Code 2016. Y ya van 4.

Otro diciembre y otra Hora del Código. ¿No sabéis qué es eso le la hora del código?. Pues ya estáis llegando tarde. Ponéos las pilas con esta entrada del año pasado y volved por aquí cuando estéis puestos al día. Este año han contado con la colaboración de deportistas de alto nivel que motivarán a los […]

LEER EN MAYÚSCULAS.

En esta breve entrada os dejo unos documentos para que los suertudos que están aprendiendo a leer os dejen alucinados. Son palabras y frases muy sencillitas escritas en mayúsculas. Os las presento: La primera cartilla es una colección de fotografías con su descripción. Sílabas muy sencillas que se van complicando poquito a poco. Lo bueno […]

Recursos ligeros y divertidos para el verano.

Acabado ya el curso, miles de estudiantes se plantean un verano largo, tal vez demasiado, pasando de la gran sequía a la gran remojada, como decimos por aquí. Dejan un curso en el que durante muchos meses han estado agobiados de tantas clases, deberes, fichas y trabajos para enfrentarse a más de 60 días de […]

Story Place – De Carolina del Norte a tu casa.

Preparar las sesiones de Play English que organizamos en el AMPA del CEIP Miguel Angel Artazos en Utebo (Zaragoza) nos dan la excusa de bucear por la Red en busca de contenidos divertidos a la par que didácticos para nuestros peques. Hoy tengo el placer de mostrarles un pequeño tesoro que encontré hace algunos días. […]

Ya sabemos multiplicar.

Ahora que tenemos las tablas de multiplicar en forma de baraja y las hemos estudiado por separado, vamos a demostrar que sabemos multiplicar. Este juego que os propongo consiste en columpiarse de una tabla a otra, siguiendo la secuencia producto-resultado y tratar de ganar todas las cartas posibles. Os explico las reglas del juego: Preparación. […]