Ahora que tenemos las tablas de multiplicar en forma de baraja y las hemos estudiado por separado, vamos a demostrar que sabemos multiplicar.
Este juego que os propongo consiste en columpiarse de una tabla a otra, siguiendo la secuencia producto-resultado y tratar de ganar todas las cartas posibles. Os explico las reglas del juego:
Preparación. En el juego se utilizan todas las tablas de multiplicar (barajas) que se quieran, respetando el mínimo de una baraja por jugador. Disponemos las cartas desordenadas sobre la mesa, de modo que se vean los botones de Start y los resultados. Por sorteo, por turno, por edad, tanto da el motivo, el primer jugador elige un botón Start y comienza su secuencia de productos-resultados. Puede continuar encadenando operaciones hasta que aparezca una mano OK o falle en alguna multiplicación. Recoge todas las cartas que haya acertado y le pasa el turno al siguiente jugador, que comenzará eligiendo otra carta Start.
Desarrollo de una partida. El objetivo primero del juego consiste en construir la cadena de productos-resultados más larga entre el botón Start y la mano OK. Para ello, cada jugador deberá columpiarse de una baraja a otra utilizando los resultados-puente, es decir, los valores que son comunes a varias tablas. Dependiendo de las tablas escogidas, podríamos tener el resultado 18 como productos: 2×9, 9×2, 3×6 y 6×3, involucrando a 4 tablas distintas. El jugador elige el resultado de la tabla que prefiera y continuar su secuencia de operaciones.
Final del juego. El juego puede terminar por dos motivos, bien por haber retirado todas las cartas, o bien porque aún quedando cartas, por lances del juego no quedan botones Start con los que comenzar una nueva cadena. Sea como fuere, toca hacer recuento de puntos: Un punto por cada carta conseguida, 2 puntos más por cada cadena finalizada (carta OK) y 5 puntos más para quien haya conseguido la cadena más larga.
Rondas. A fin de que todos los jugadores partan con las mismas posibilidades de puntuar, conviene realizar tantas mangas como jugadores participen, siendo en cada una de ellas un jugador distinto el que empiece. Sumando los tanteos de todas las rondas se obtendrá la clasificación final.
En la siguiente secuencia os pongo un ejemplo con tres jugadores (yo, yo y yo) y 3 barajas de multiplicar (la del 2, 3 y 4, no me hagáis pensar mucho…). He ordenado los resultados para mostrar que hay muchos puentes para pasar de una tabla a otra e intentar completar la cadena más larga.
Es vuestro turno…
Saludos.
Excelente material, gracias por compartir
hola disculpa pero como se que numero y resultado va por cada carta
Hola. Las cartas estás preparadas de tal modo que si tu impresora puede trabajar a doble cara, no hay que hacer nada. Si no es así, simplemente con poner las páginas de 2 en 2, verás que coinciden multiplicaciones con resultados.
Saludos.
hola buen material soy docente y tengo problemas con algunos alumnos para aprender las tablas de multiplicar y este trabajo didatico sirve mucho lo voy a poner en practica. gracias
hola soy docente y este material me sirve mucho para algunos alumnos q se les complica aprenderse las tablas de multiplicar
disculpa el archivo me aparece con error podrian subirlo de nuevo gracias
Gracias por el aviso. Lo solucionaremos lo antes posible.
Saludos.
el archivo tiene error pueden subirlo de nuevo
gracias
Buenas tardes. Disculpen las molestias. Parece que la carpeta de Dropbox donde estaban almacenadas se perdió. Hemos recuperado casi todas las barajas de un backup y vuelven a estar disponibles los enlaces de descarga hasta la tabla del 7. En breve subiremos las restantes.
Saludos cordiales.
Equipo expeduca.
Hola,
Al pinchar el los archivos aparece con error. ¿Podrían subir los archivos otra vez? Solo me faltan las tablas del 7, 8 y 9.
Muchas gracias.
Buenas tardes. Disculpen las molestias. Parece que la carpeta de Dropbox donde estaban almacenadas se perdió. Hemos recuperado casi todas las barajas de un backup y vuelven a estar disponibles los enlaces de descarga hasta la tabla del 7. En breve subiremos las restantes.
Saludos cordiales.
Equipo expeduca.
Ya están disponibles todas las tablas, incluidas las del 8 y del 9 que teníamos desaparecidas.
Saludos.
¿como puedo descargar el juego?, no puedo descargarlo ya me uní a DROPBOX. que alguien me explique como hago para descargar e imprimir
Buenas tardes. Disculpen las molestias. Parece que la carpeta de Dropbox donde estaban almacenadas se perdió. Hemos recuperado casi todas las barajas de un backup y vuelven a estar disponibles los enlaces de descarga hasta la tabla del 7. En breve subiremos las restantes.
Saludos cordiales.
Equipo expeduca.
Ya están disponibles todas las tablas, incluidas las del 8 y del 9 que teníamos desaparecidas.
Saludos.
Hola.
Soy P.T en un cole, ya imprimí las tarjetas hace unos años cuando faltaban los últimos números. Me interesaría guardar el juego completo porque me era super útil para jugar con los niños.
Si lo tienen en un solo documento me harían un gran favor.
Un saludo.
Pingback: Juego de mesa con barajas de multiplicar de Miguel Angel - Top Juegos de Mesa