No solemos recomendar productos, pero estos powerbanks TOMO nos han gustado tanto que creemos es de justicia compartirlo. Vaya por adelantado que si la directiva de ShenZhen TOMO Industrial Co., LTD tiene a bien enviarnos un detalle por este análisis, será bienvenido, pero por el momento ni siquiera saben que hablamos de sus productos.
Llevamos una temporada R que R con las baterías de litio. Sinceramente, después de los quebraderos de cabeza que nos dieron las alcalinas y recargables, las celdas 18650 han sido un oasis en el desierto, un cielo azul tras la tormenta, un … bueno, vale, ya lo entendéis. Pues eso, que si vais a trastear con celdas 18650, estos aparatitos pueden resultaros de mucha utilidad.
¿Cómo dimos con ellas?.
Queríamos construir nuestros propios packs de baterías para alimentar algún proyecto que tenemos en marcha, pero debía ser manipulado por alumnos y nos preocupaba la seguridad, así que echamos un vistazo a soluciones digamos, menos DIY (háztelo tú mismo). Aliexpress siempre es una fuente de inspiración y tras varias búsquedas encontramos decenas de cajas de plástico más o menos elaboradas, capaces de albergar entre 2 y 8 celdas según modelos. Resultaban sospechosamente baratas y no parecían suficientemente seguras. Os aseguro que nuestro cargador artesanal tenía mejor pinta. Si buscáis “powerbank box” encontraréis a patadas. Estas son algunas de ellas:
En la descripción de muchas de ellas se podía ver la placa controladora. Creedme si os aseguro que la mayoría daban grima. Tenían menos componentes que cualquier pequeño módulo TP4056 que ya conocéis. Por si fuera poco, todas las celdas estaban dispuestas en paralelo. Esto produce, como poco, 2 efectos no deseados. El primero es que el proceso de carga se eterniza según aumenta el número de celdas de la caja. El segundo, es imposible conocer el estado individual de cada celda por lo que se convierte en vital que todas ellas estén en las mismas condiciones. Si alguna comenzara a deteriorarse más rápidamente que el resto, drenaría carga de las demás y/o se calentaría más al aumentar su resistencia interna. Por si fuera poco, la mayoría advertían de que su circuito de carga carecía de protección ante polaridad inversa. Pero ahí no acaban las penas. No hacía falta bucear mucho entre los comentarios de los compradores para detectar quejas aquí y allá por calentamiento excesivo de la caja o directamente por integrados del circuito de carga quemados.
Estaba visto que esas cajas no eran la solución, así que puse en marcha mi sexto sentido arácnido para navegar por ese gran bazar y puse en práctica cierta estrategia que me ha dado buenos resultados. Cuando tengo la búsqueda suficientemente refinada con las palabras clave adecuadas, ordeno los productos de más caro a más barato. Suelo encontrar mejores precios al comprar por lotes en lugar de unidades sueltas o bien para detectar modelos más prestacionales.
Aquí es donde aparecieron las cajas TOMO y las Soshine, entre las destacables. Soshine es vieja conocida y tenemos muchas pilas recargables de su marca, pero esta vez el precio de estos productos era absurdamente caro y las descartamos (luego descubrimos que son los productos TOMO remarcados).
Características.
Las TOMO no las conocíamos, pero ofrecían unas prestaciones muy interesantes a un precio bastante contenido:
- Circuitos de carga independientes para cada celda.
- Protección ante polaridad invertida, cortocircuito, sobretensión, temperatura elevada y voltaje mínimo de celda.
- Recargándose y a su vez cargando otro dispositivo externo, primero cargan el dispositivo y luego sus propias celdas.
- Pantalla con información sobre estado de carga de cada celda así como voltaje e intensidad de salida al cargar dispositivos.
De su web oficial:
Hemos comprado un par de modelos distintos para comparar y elegir el que mejor se adapte a nuestro proyecto, pero nos está gustando tanto que a buen seguro volveremos a la tienda a por más. El sencillo de 2 celdas lo hemos pedido sin pantalla LCD y muestra el estado de carga mediante 4 LEDs azules. Por lo demás, ambos modelos tienen 2 puertos USB de carga: Uno de ellos está marcado como que puede llegar a proporcionar 1 amperio de intensidad, mientras que el otro sube hasta los 2 amperios. En el caso de usar ambos puertos simultáneamente, la intensidad total se mantiene en los 2 amperios . La tienda oficial TOMO en Aliexpress ofrece descripciones meticulosas y abundantes de sus productos, no dejando lugar a las dudas o ambigüedades. Incluso después de la compra recibimos un mensaje recordando que sus productos no incluían las celdas, suponemos que por reclamaciones previas de algún cliente despistado que no esperaba cajas vacías . Disponen de versiones para 2, 3 ó 4 celdas 18650 y en cuanto a las opciones de recarga encontraréis distintas combinaciones entre conectores microUSB, USB-C y iPhone. El envío nos ha parecido rápido (China-España en 2 semanas justas). El empaquetado está muy cuidado, con modelo y características bien visibles. La manufactura se ve robusta y bien terminada. El diseño es agradable, fácil de manipular y práctico. Las indicaciones en pantalla son claras y útiles.
Después de unos días probándolas cargando y descargando varios juegos de celdas, estoy más que satisfecho con su rendimiento y las recomiendo sin dudarlo.
Si además analizamos en conjunto la compra, incluso tengo la sensación de haber encontrado un must have que de ahora en adelante formará parte de nuestro equipo básico de trabajo. Usándolas en combinación con un simple tester USB, nos están sirviendo como comprobadores de capacidad de las celdas cosechadas de baterías averiadas. En otro orden de cosas, hay que asumir que para llegar a los valores de carga que están serigrafiados en las cajas (6000mAh en la de 2 celdas y 12000mAh en la de 4) deberíamos contar con celdas de 3000mAh. Trabajando con las reutilizadas de las que os hablo no nos acercamos ni en broma.
En el lado negativo no hemos encontrado nada destacable, aunque sí comentaré que la caja de 2 celdas daba 1,5 amperios en cualquiera de los puertos USB de salida y aunque sin llegar a ser preocupante, se calentaba más de lo esperado. Confiamos en que no afecte a la durabilidad del dispositivo y prometemos actualizar el artículo en unas semanas para confirmar las buenas impresiones o bien para retractarme y pedir disculpas por el hype creado. Por cierto, no he hablado todavía de precios. La pequeña con capacidad para 2 baterías y sin pantalla ha costado 5,47 euros y la de 4 celdas con pantalla LCD, 10,78 euros.
Nos vemos.