El próximo Sábado 30 de Noviembre tendrá lugar en el comedor de nuestro cole, Miguel Angel Artazos Tamé, de Utebo (Zaragoza), un taller de programación con Scratch. No será cualquier taller, será el primero y espero tenga la suficiente acogida como para organizar encuentros con cierta periodicidad en incluso plantear desde expeduca o el propio blog del AMPA una sección con trucos, ejercicios, desafíos y quién sabe si podríamos llegar a organizar el Scratch Day en Utebo.
Pero no adelantemos acontecimientos. Por el momento, vamos a recomendar algunas instrucciones para quienes asistan a este próximo taller. No son obligatorias ni indispensables, pero nos facilitarán los primeros minutos de descarga e instalación del entorno y podremos meternos antes en harina.
Contamos con algunos equipos portátiles ya configurados que podemos prestar a los asistentes, pero por si no son suficientes, os animamos a que traigáis el vuestro de casa. Deben ser portátiles PC (con Windows, Mac OS o Linux) ya que el programa todavía no es compatible con tabletas. El taller comenzará con la instalación del entorno Scratch 1.4. Por si queréis aligerar esta parte, podéis descargarlo desde la web oficial. Como recomendación, si utilizáis un equipo Linux, instalar el paquete Scratch con el método que más os guste, YUM, APT, etc… rápido y sencillo, como siempre. Para los equipos con Windows, tenéis disponible una variante portable en la web PortableApps . Las ventajas de los programas portables es que no requieren instalación y se eliminan completamente y sin dejar residuos en el ordenador. Basta con borrar la carpeta que los contiene. Este enlace de PortableApps, nos llevará a una página de MediaFire donde debemos hacer clic en el botón verde para descargar. Una vez salvado en nuestro equipo, lo ejecutamos y nos pedirá una la ubicación en la que descomprimirse. Cuando haya terminado, buscamos dicha carpeta y encontraremos el archivo ScratchPortable.exe. Creamos un acceso directo en el escritorio y ya estamos listos para el taller.
No olvidéis traer el cargador del portátil y un ratón. Es mucho más cómodo que el touchpad que habitualmente llevan incorporado.
Os esperamos.