Gracias por un año estupendo. Gracias al Ayuntamiento de Utebo por confiar en nuestra asociación a la hora de llevar a cabo la actividad. Gracias a las familias que confiaron en nosotros y apuntaron a sus hijos a una actividad extraescolar diferente. Gracias a nuestros chicos y chicas (que no alumnos) que han acudido viernes tras viernes a los talleres, en alguna ocasión incluso con muletas (gajes de la infancia).
El curso ha sido muy enriquecedor. Los peques han aprendido destrezas nuevas, herramientas que les servirán para ver el mundo desde más ángulos y que según hemos comprobado, han tenido aplicación directa en las aulas.
Conocen los rudimentos del pensamiento computacional y son cinturón azul de Scratch. Han aprendido que los videojuegos son 95% de matemáticas y un 5% de gráficos y música. Su visión de las Mates nunca será la misma.
Han construido un buen puñado de máquinas simples sin saber que estaban utilizando ejes, poleas, palancas, manivelas… ¡e incluso han utilizado engranajes!. Concepción espacial y destreza fina a tope.
La electricidad ha entrado en sus vidas. Y de qué manera… porque los de 6º de Primaria han tenido la suerte de practicar con circuitos y aprender sus fundamentos a la par que en el cole. ¡Combo para ellos!. El resto irá con la tarea aprendida para cuando toque.
¿Y qué me decís de la electrónica con Arduino? No tengo palabras para describir la satisfacción de haber organizado una actividad en la que chavales y chavalas de 9 a 12 años no solo han construido engendros mecánicos/electrónicos con piezas de Lego mezcladas con servomotores, LEDs, potenciómetros, fotorresistencias… ¡sino que lo han disfrutado!.
La guinda la puso el diseño 3D. Un reto preparar cada día la sala con equipos para que todos pudiesen dibujar a la vez. Como siempre, nos han sorprendido con su habilidad y creatividad. Lástima que el tiempo fuese tan justo y no pudiéramos disfrutar tanto de la impresora 3D como hubiéramos querido.
Por nuestra parte, hemos aprendido mucho de ellos. Son un público muy exigente, pero a la vez se entrega sin reservas. Hay algunos con chinchetas en el culo cuando han de programar, pero luego son unos artistas construyendo con Lego, a otros no se les da tan bien la electrónica, pero le echan kilos de imaginación para dibujar en 3D… todos somos distintos, pero nos hemos dado cuenta de que hay un conjunto de rasgos que les son comunes:
- Somos curiosos. Nos gusta probar cosas nuevas y experimentar con ellas.
- Somos creativos. Combinamos lo aprendido para obtener mejores resultados o descubrir algo nuevo.
- Nos gusta jugar. La mejor vía para el aprendizaje ha sido y será el juego.
- Somos iguales. Nadie les ha dicho ni a ellas ni a ellos que no podían hacer algo, de manera que siempre lo intentan.
- Somos un equipo. Con individualidades no se llega muy lejos. El verdadero valor se obtiene cuando el grupo entero mejora. Cooperar eleva la autoestima, establece lazos emocionales y ayuda al aprendizaje de todos.
- Somos críticos. Aprendemos a preguntarnos porqué ocurre algo, qué pasaría si cambiásemos las condiciones o si redefiniéramos los parámetros del experimento.
Esperamos que hayáis pasado un curso la mitad de entretenido, divertido y enriquecedor de lo que nosotros lo hemos vivido y que os llevéis un grato recuerdo de in-genio. Este video va por vosotros.
Excelente… no queda otra que daros la más sincera enhorabuena por el trabajo aportado..
CONGRATULATIONS y a seguir…
Muchas gracias. Esperamos contar con vosotros para el próximo proyecto.
Saludos de todo el equipo.