Hola amigos. Estamos en la recta final del curso y se comprime el calendario buscando fechas para tantas actividades en las que queremos participar antes de que lleguen las vacaciones de verano. Una de las fijas en el calendario es el Scratch Day que se suele celebrar a finales de Mayo en Zaragoza. Como os imaginaréis, el centro de operaciones es el edificio eTopía. Este año hemos participado en un curso de iniciación a S4A, Scratch for Arduino, que Colonia eTopía, con su programa eTopia Kids organizó. Esta vez acudí bien acompañado por dos artistas: mi hija Claudia y su amiga Paula. Los sábados por la mañana son ideales para jugar con cables, cacharrería arduinera y Scratch.
Carmen Marín y David Gascueña, de eTopía Kids, nos adentraron en el divertidísimo universo que surge cuando dos mundos como Scratch y Arduino se dan la mano con S4A (del que ya os hemos hablado en anteriores ocasiones).
Antes de dar paso al video que resuma las casi 3 horas de taller, os comento brevemente su contenido. Comenzamos por una pequeña introducción a las peculiaridades que tiene S4A que lo diferencian de un Scratch 1.4 estandar. Básicamente, nuevos bloques para interactuar con placas Arduino, motores, servos, sensores nuevos…
Con S4A, Arduino se convierte en un intermediario entre el Mundo Real y Scratch. Seremos capaces de encender un LED en primer lugar, jugar con intermitencias e incluso programar un semáforo utilizando 2 LEDs más. Después aprendimos a combinar un potenciómetro con un LED, de modo que podíamos regular su intensidad. Más adelante, utilizamos ese potenciómetro para mover un servomotor que nos serviría de barrera en una carretera. Para terminar, un pequeño zumbador nos proporcionaría señales acústicas para indicar el estado del semáforo.
Por si fuera poco, el reto final consistía en utilizar todo lo aprendido en una situación real. Como si del Equipo A se tratase, nos organizamos para construir una maqueta en la que integrar la barrera, el semáforo y el zumbador. Mi trabajo fue decisivo en el éxito de la misión, pues dispensar celo y cola de carpintero es una tarea ciertamente delicada. A continuación os dejo con el video:
Antes de despedirme, informaros de que todos los recursos necesarios para trabajar este taller están en el siguiente enlace de eTopia Kids. Gracias una vez más por su trabajo y la gran labor de divulgación del Computacional Thinking que desarrollan.
¡¡Qué grata y chulísima sorpresa!!
Me alegro muchísimo de que lo pasaráis tan bien. El video es absolutamente genial chicas. Muchas gracias por compartir vuestra imaginación en el taller con nosotros.
Un abrazo.
os esperamos en la colonia!
Bs
Carmen
Gracias a vosotros una vez más. Toda la difusión que podamos dar a la labor que desempeñáis será poca.
Nos vemos… besos.