Intentando pasar un rato de inglés divertido con Biff, su familia y amigos, me metí en el artículo que en su día escribí. Como el enlace daba error, pensé que había metido la pata al redactar el texto. Me metí en la web principal y ¡¡voilá!!, ahí estaba Oxford Owl esperándonos. Sirva pues esta actualización para enmendar aquel artículo que ya ha caducado y para mostraros las interesantes novedades con las que han mejorado la web.
El ligero cambio de aspecto de la web esconde una mayor y mejor transformación interior. Para empezar, los contenidos ya no son accesibles para todos. Debemos registrarnos en la web. En el rincón superior derecho encontraremos un par de botones Join us / Login in (Únete / Entra). Para este menester haremos clic en Join. Aparece un formulario extemandamente simple en el que solo nos pedirán una dirección de correo electrónico, una contraseña y que nos identifiquemos como profesores o padres. Finalizado el trámite, nos llegará un correo electrónico en el que nos piden hacer clic en un enlace para confirmar que somos nosotros los que queremos unirnos a Oxford Owl. Tras el clic requerido, la web de Oxford Owl nos confirma que estamos identificados correctamente. Podemos cerrarla y volver a la portada. En este caso (y en todas nuestras posteriores visitas) tendremos que hacer clic en Login in e introducir nuestro correo y la contraseña que hayamos elegido. Eso es todo. Volvemos a tener acceso a los recursos gratis que proporciona la web y de los que ya os hablé. En particular a los 250 libros electrónicos. El modo más directo es buscar la imagen del buho con el texto 250 free eBooks. Nos lleva directos a las estanterías. Como a veces otras noticias o anuncios hacen que no se vea al primer vistazo, os dejo la imagen a la derecha. Si haceis clic en el buho os lleva directos:
Cabe destacar que ahora, los libros electrónicos pueden ser leidos en tabletas y móviles. Se agradece la mejora. Antes era iprescindible contar con un ordenador personal para leer los eBooks. Lo hemos comprobado y si bien en pantallas de hasta 7″, entre las barras de estado y los botones de control, las imágenes quedan pequeñas, en tabletas de 10″ se ven estupendamente.
Ya solo queda buscar un momento apropiado, elegir un libro y que los peques disfruten de un ratito de inglés en cualquier sitio.
Los libros gratuitos son los identificados con la e.
Es un sistema de aprendizaje de inglés muy beneficioso para los niños.